Probaron...?
Cuando , despues de una festichola , fiesta , en buen español!!!...sobran restos de vinos , de cualquier variedad , pero si son buenos mejor...¡ Mejor habra sido la fiesta y tambien lo sera el vinagre !
Poner el vino en botella de vidrio , tapar con un tul el pico para que no entren bichitos y dejar a la luz del sol , se puede ir agregando mas vino , si es que en la proxima fiesta sobro..., y si sus invitados son de los que no dejan ni una gota... , compre un buen vinito y ya esta !
Lo dejamos asi por no menos de 60 dias y tendremos un muy buen vinagre sin aditivos y con mejor sabor.
En el fondo de la botella se produce , con el correr del tiempo , una especie de gelatina del color del vino , esa es , segun palabras que decia mi mama , "la madre del vinagre", realmente no se si esa es la relacion de parentesco , pero hace que se transforme el vino que vamos agregando en " vinagre".
Cuando consideramos que esta listo , lo filtramos y envasamos en un lindo botellon...,yo elegi este que era de ella .
Ojo...no tiren " la madre " , solamente sigan agregando restos de vino.
29/3/09
27/3/09
turron turco
Esta es una receta que habia ya publicado , pero por mi poca habilidad para manejar esta maquinita llena de teclas , un dia hice click donde no debia y ...puf!!, desparecio la receta del turron . Como hay varias interesadas ...aqui va otra vez.
Ingredientes:
-200 gr manteca
-200 gr avena arrollada "Quaker"
-200 gr dulce de leche
-100 cc whisky
-200 gr cacao en polvo
-100 gr galletitas "Criollitas"
Poner en un recipiente la manteca a temperatura ambiente , quaker , dulce de leche , whisky y cacao , unir todo formando una pasta .
Forrar un molde de budin ingles con papel film y en el acomodar una capa de galletitas ,otra de la preparacion anterior y asi hasta terminar, tapar con film y llevar a heladera hasta que solidifique.
Va muy bien con un cafe o una copa de Oporto.

Gracias a Romina por recordarme que existia esta receta , a Mariana por el llamado despues de visitar mi blog y a Andrea que a miles de kilometros me ayuda con los problemas tecnicos .
Ingredientes:
-200 gr manteca
-200 gr avena arrollada "Quaker"
-200 gr dulce de leche
-100 cc whisky
-200 gr cacao en polvo
-100 gr galletitas "Criollitas"
Poner en un recipiente la manteca a temperatura ambiente , quaker , dulce de leche , whisky y cacao , unir todo formando una pasta .
Forrar un molde de budin ingles con papel film y en el acomodar una capa de galletitas ,otra de la preparacion anterior y asi hasta terminar, tapar con film y llevar a heladera hasta que solidifique.
Va muy bien con un cafe o una copa de Oporto.
Gracias a Romina por recordarme que existia esta receta , a Mariana por el llamado despues de visitar mi blog y a Andrea que a miles de kilometros me ayuda con los problemas tecnicos .
26/3/09
torta de las haraganas
Cuando , hace 30 años escuche la receta de esta torta , me dije , esta es la mia ...pues no es mi fuerte la pasteleria y esto era realmente facil : no se bate ,no se amasa , no se ensucian recipientes , ni batidora , solamente el molde.
Una aclaracion para las jovencitas que miran este blog, les aclaro que no soy Matusalen ...pero puedo hablar de 30 años atras.
Ingredientes:
-100 gr de manteca
-100 gr de azucar
-200 gr harina leudante
-2 huevos
-200 cc de leche
-2 o 3 manzanas verdes
-2 ciruelas negra ( no pude resistir la tentacion)
-gotas de vainilla
En el mismo molde que se va a hornear , incorporar la harina leudante , la manteca y el azucar , integrar estos ingredientes con las manos hasta formar una arena , extender en el mismo molde y en la superficie acomodar las manzanas cortadas en gajos.
Batir los huevos con la leche y la vainilla .Incorporar al molde y cocinar en horno moderado.
Genial para el te de las 5 !
Una aclaracion para las jovencitas que miran este blog, les aclaro que no soy Matusalen ...pero puedo hablar de 30 años atras.
Ingredientes:
-100 gr de manteca
-100 gr de azucar
-200 gr harina leudante
-2 huevos
-200 cc de leche
-2 o 3 manzanas verdes
-2 ciruelas negra ( no pude resistir la tentacion)
-gotas de vainilla
En el mismo molde que se va a hornear , incorporar la harina leudante , la manteca y el azucar , integrar estos ingredientes con las manos hasta formar una arena , extender en el mismo molde y en la superficie acomodar las manzanas cortadas en gajos.
Batir los huevos con la leche y la vainilla .Incorporar al molde y cocinar en horno moderado.
Genial para el te de las 5 !
pickles de morrones
En el cajon de las recetas encontre estos pickles... un poco dulzones ,pero muy sabrosos.
-1 morron rojo
-250 cc agua
-100 cc vinagre de alcohol
-50 gr azucar
-1 cucharada de mostaza en grano
-1 cucharada de sal gruesa
-1 diente de ajo
-1/4 de cebolla
-1 hoja de laurel
Se incorporan todos los ingredientes en una cacerola y se cocinan hasta que el morron este tierno , pero que no se deshaga.Envasar en frasco si se va a conservar por un tiempo , de cualquier manera es mejor mantenerlo en la heladera.
25/3/09
pañuelitos para el mate
empanadas criollas
Ingredientes para la masa:
-500 gr. de harina
-1 cucharada de grasa de vaca o cerdo
-1 huevo
-agua cantidad necesaria
-sal fina a gusto
Unir todos los ingredientes hasta lograr una masa elastica y que no se pegue al amasarla ,dejar reposar durante varias horas o guardar en la heladera hasta el otro dia.
Ingredientes para el relleno:
-1/2 kg de carne picada
-2 cucharadas colmadas de grasa de vaca o cerdo
-2 cebollas grandes
-2 dientes de ajo
-1/2 morron rojo
-sal , pimienta , pimenton ,aji molido y comino
-aceitunas y pasas de uva
En la grasa caliente freir la cebolla y el morron cortados en cubitos pequeños ,salar , al finalizar la coccion agregar el ajo picado y la carne ,condimentar ,cocinar hasta que la carne este lista .Por ultimo agregar las acceitunas y las pasas .Dejar enfriar.
Estirar la masa de 2 mm. de espesor y cortar circulos de 12 cm. de diametro ,colocar una cucharada de relleno ,mojar los bordes y plegar , pueden hacer el "repulgue"o solamente pegar los bordes.
Freir en abundante grasa , espolvorear con azucar ...y a disfrutar.
-500 gr. de harina
-1 cucharada de grasa de vaca o cerdo
-1 huevo
-agua cantidad necesaria
-sal fina a gusto
Unir todos los ingredientes hasta lograr una masa elastica y que no se pegue al amasarla ,dejar reposar durante varias horas o guardar en la heladera hasta el otro dia.
Ingredientes para el relleno:
-1/2 kg de carne picada
-2 cucharadas colmadas de grasa de vaca o cerdo
-2 cebollas grandes
-2 dientes de ajo
-1/2 morron rojo
-sal , pimienta , pimenton ,aji molido y comino
-aceitunas y pasas de uva
En la grasa caliente freir la cebolla y el morron cortados en cubitos pequeños ,salar , al finalizar la coccion agregar el ajo picado y la carne ,condimentar ,cocinar hasta que la carne este lista .Por ultimo agregar las acceitunas y las pasas .Dejar enfriar.
Estirar la masa de 2 mm. de espesor y cortar circulos de 12 cm. de diametro ,colocar una cucharada de relleno ,mojar los bordes y plegar , pueden hacer el "repulgue"o solamente pegar los bordes.
Freir en abundante grasa , espolvorear con azucar ...y a disfrutar.
23/3/09
bouillabaisse
Hace muchos , muchos años...cuando a mi casa llegaban pescados...no importaba la clase ,mi papa pedia que mi mama preparara una "sopa de pescado"....Ella los hervia en abundante agua y luego filtraba el caldo .
En una cacerola con el fondo cubierto de un buen aceite ,rehogaba 8 o 9 dientes de ajo cortados en rodajas ,un morron rojo en cuadrados chicos y tomates en cubos ,dejaba cocinar y agregaba el caldo ya salado. Luego unas papas cortadas en cubos bien chiquitos y cuando estan estaban cocidas un gran puñado de perejil picado...
Con el correr del tiempo y despues de muchas recetas leidas ... me entero que mi mama preparaba una bouillabaise...si, un plato frances .
De ella aprendi a prepararla , pero para hacerla mas completa le agrego junto con el caldo trocitos de cualquier pescado sin espinas o como en este caso , mejillones ,camarones y tubos de calamar...un manjar!!

Esta receta va para mis amigos franceses ,que me hicieron conocer gran parte de la historia , geografia y gastronomia de ese fascinante pais en el que viven...sobre todo la gastronomia , de Normandia , Bretagne , Poitiers , Charente . Recorridas a los pintorescos mercados del pueblo con Michel y su "panier ", que volvia repleto de quesos , frutas , verduras y ostas.....!!!si cuantas ostras , del Mediterraneo . del Atlantico y juntadas por nosotros a golpe de pico de las rocas de Bretagne...inolvidable!
En una cacerola con el fondo cubierto de un buen aceite ,rehogaba 8 o 9 dientes de ajo cortados en rodajas ,un morron rojo en cuadrados chicos y tomates en cubos ,dejaba cocinar y agregaba el caldo ya salado. Luego unas papas cortadas en cubos bien chiquitos y cuando estan estaban cocidas un gran puñado de perejil picado...
Con el correr del tiempo y despues de muchas recetas leidas ... me entero que mi mama preparaba una bouillabaise...si, un plato frances .
De ella aprendi a prepararla , pero para hacerla mas completa le agrego junto con el caldo trocitos de cualquier pescado sin espinas o como en este caso , mejillones ,camarones y tubos de calamar...un manjar!!
Esta receta va para mis amigos franceses ,que me hicieron conocer gran parte de la historia , geografia y gastronomia de ese fascinante pais en el que viven...sobre todo la gastronomia , de Normandia , Bretagne , Poitiers , Charente . Recorridas a los pintorescos mercados del pueblo con Michel y su "panier ", que volvia repleto de quesos , frutas , verduras y ostas.....!!!si cuantas ostras , del Mediterraneo . del Atlantico y juntadas por nosotros a golpe de pico de las rocas de Bretagne...inolvidable!
20/3/09
esperando ....
La cazuela hervia , hervia y hervia....y los comensales ya estaban lamiendose los bigotes....!!!!
Piaf tambien disfruto el pancito mojado en el tuco , ella esta embarazada y como cualquiera tiene antojos....¿ cuales son los tuyos Andrea?
Piaf tambien disfruto el pancito mojado en el tuco , ella esta embarazada y como cualquiera tiene antojos....¿ cuales son los tuyos Andrea?
tuco para mojar el pancito
El domingo pintaba para unas pastas caseras ...schialatelli , entonces me dispuse a hacer un buen tuco , y digo buen tuco pues mis hijas dicen , cada vez que comemos pastas : ¡ tucos eran los que hacia la abuela !...intentemos hacerlo como el de "la abuela ".
Y como buenos hijos de italianos , que en Argentina habemos muchos , todos sabemos como hacer un " tuquito"....
Cazuela, cebolla bien rehogada ,ajos picados , morroncito rojo , tomates bien maduros cortados en cubos , buena cantidad de aceite caliente y trozos de carne de vaca ...ah me olvidaba ....hojas de laurel y un chorro del buen vinito que tomaremos en el almuerzo , sino no es tuco!!
Y como buenos hijos de italianos , que en Argentina habemos muchos , todos sabemos como hacer un " tuquito"....
Cazuela, cebolla bien rehogada ,ajos picados , morroncito rojo , tomates bien maduros cortados en cubos , buena cantidad de aceite caliente y trozos de carne de vaca ...ah me olvidaba ....hojas de laurel y un chorro del buen vinito que tomaremos en el almuerzo , sino no es tuco!!
Hurgando en la alacena encontre unos hongos secos traidos en un viaje a Mendoza , pimenton ahumado regalo de mi primo Edgardo y unos cardamomos negros que llegaron desde la hermosa Francia , en la valija de nuestros amigos Andrea y Pierre ....Todo eso tambien fue dentro de la cazuela .
Y el resultado fue , a causa de la globalizacion , un menu italiano con toque oriental y degustado por cuatro argentinas con sangre italiana, vasca y portuguesa ....¡ que coctel !
16/3/09
Berengenas ahumadas
Cenando en casa de Silvia , familiar y amiga, sirvio las berengenas que cocinaban sus dos abuelas polacas , de distintos lugares de Polonia , pero la misma forma de preparar esta receta. Ideal para acompañar carnes .La hemos adoptado en mi casa ....
Ingredientes:
-2 berengenas
-1 cebolla
-1 pan ( la miga remojada en agua)
-aceite, vinagre y sal
Asar las berengenas en una plancha de acero ,la de hacer los bifes, o directamente sobre la llama , hasta que esten tiernas y la cascara este crocante ....bah , hasta que este negra, quemada ...
Picar finamente la cebolla y la miga de pan bien escurrida .
Pelar las berengenas una vez frias y picarlas tambien ,mezclar todo y condimentar con sal, aceite y vinagre como a cualquier ensalada.Se puede condimentar ademas con crema de leche...
Ingredientes:
-2 berengenas
-1 cebolla
-1 pan ( la miga remojada en agua)
-aceite, vinagre y sal
Asar las berengenas en una plancha de acero ,la de hacer los bifes, o directamente sobre la llama , hasta que esten tiernas y la cascara este crocante ....bah , hasta que este negra, quemada ...
Picar finamente la cebolla y la miga de pan bien escurrida .
Pelar las berengenas una vez frias y picarlas tambien ,mezclar todo y condimentar con sal, aceite y vinagre como a cualquier ensalada.Se puede condimentar ademas con crema de leche...
Schialatelli
En cierto programa de cocina por television , vi hacer esta pasta, hace mucho tiempo, la habia probado y si...resulto facil y muy rica, y cuando digo facil tratandose de una pasta, lo es realmente, porque ellas no son mi fuerte , amasar , estirar y cortar cuando la masa es firme....esta en cambio es muy blanda y se estira sin esfuerzo...o como digo siempre "aplicando la ley del menor esfuerzo".
Domingo....el clima acompañaba , pues la mañana era fresca despues de tanto y taaanto calor!
Como veran en las fotos, desde mi cocina veo los galpones, el tractor y a nuestra perra "Piaf" que se pasea disfrutando la mañana.
Ingredientes: (para 5 personas)
-500 gr de harina
-250 cc de leche
-1 huevo
-1/2 taza de aceite de oliva
-100 gr queso rallado
-hojas de albahaca picadas (o la hierba que mas les guste, fresca o seca)
.sal fina a gusto
En un bowl ponemos la harina y en el centro los demas ingredientes . Integrar hasta absorver toda la harina, amasar un poco, dejar descansar y cortar trozos los que despues de descansar nuevamente unos minutos , se estiran facilmente con palote y se cortan bastones de 2 cm por 8 cm de largo...mas o menos !!! y se cocinan en abundante agua salada ,como todos sabemos hacer...
La salsa con que los comimos el domingo se las contare en otra entrada.
15/3/09
Relish
Es una salsa deliciosa para acompañar carnes rojas y como toda preparacion que lleva vinagre y azucar ,se puede conservar por mucho tiempo envasada en frascos bien tapados.
Ingredientes:
-1/2 kg de tomates
-1/2 kg de morrones rojos
-300 cc de un buen vino tinto
-100 gr azucar negra
-1/2 taza de mostaza
-1 cucharada de pimenton
-1 " de pimienta negra
-1 " de sal
Se colocan todos los ingredientes en una cacerola ,
14/3/09
Tallarines con salsa tibia de tomates y albahaca
ingredientes:( para 3 personas)
-3 tomates maduros
-3 dientes de ajo
- hojas de albahaca
-1/2 taza de buen aceite de girasol o de oliva
-unas gotas de salsa Tabasco
-sal
-tallarines cantidad necesaria para 3 comensales
-queso parmesano rallado
Pelar los tomates ,que tiene que estar a temperatura ambiente ,sumergiendolos es agua hirviendo unos minutos.Picarlos en cubitos pequeños y agregar los ajos cortados a lo largo,las hojas de albahaca , sal , aceite y las gotas de Tabasco.
Dejar macerar unos minutos y servir sobre los tallarines previamente hervidos en abundante agua con sal y espolvorear con queso rallado.
-3 tomates maduros
-3 dientes de ajo
- hojas de albahaca
-1/2 taza de buen aceite de girasol o de oliva
-unas gotas de salsa Tabasco
-sal
-tallarines cantidad necesaria para 3 comensales
-queso parmesano rallado
Pelar los tomates ,que tiene que estar a temperatura ambiente ,sumergiendolos es agua hirviendo unos minutos.Picarlos en cubitos pequeños y agregar los ajos cortados a lo largo,las hojas de albahaca , sal , aceite y las gotas de Tabasco.
Dejar macerar unos minutos y servir sobre los tallarines previamente hervidos en abundante agua con sal y espolvorear con queso rallado.
12/3/09
Cocinando
ensalada con rucula y cia.
Ensalada ideal para acompañar carne de pollo o cerdo .
-lechuga
-rucula
-uvas negras
-queso gouda
-aceite de oliva
-aceto balsamico
-sal
-lechuga
-rucula
-uvas negras
-queso gouda
-aceite de oliva
-aceto balsamico
-sal
Habia una vez ....en un pueblito del centro de la provincia de Buenos Aires , un hermoso pollito que habia sido engordado con el riquisimo maiz que se cosecha en esos campos ...
Cuando dicho pollo cayo en mis manos , sin necesidad de varita magica...se transformo en un rico "Pollo crocante".
ingredientes:
-1 pollo grande
-perejil
-ajo
-4 huevos
-100 cc. vinagre de vino o manzanas
-pimienta blanca molida
-sal
-pan rallado
Trozar el pollo o dejarle el trabajo al carnicero y compar las presas que mas les gusten ( no deshuesadas) , no salar la carne.
Licuar o procesar el huevo , ajo , perejil y vinagre, de esta forma los sabores se absorberan mejor.
Salar esta mezcla de huevos de manera que el sabor sea el de agua de mar. si ... parece mucho , pero prueben.
Sumergir las presas de pollo y dejarlas macerar unas horas.
Rebozar en pan rallado , acomodar en una asadera abundantemente aceitada y cocinar en horno fuerte hasta dorar.
En esta oportunidad lo acompañe con una ensalada y unas papas naturales con aceite de oliva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)